Clínica de Sueño

Dormir es fundamental para una buena salud. Tener problemas al dormir puede afectar significativamente tanto la mente como el cuerpo.

En SOMNORESP contamos con una de las mejores clínicas del sueño en la cual realizamos estudios a pacientes con trastornos cardiorespiratorios del dormir, interpretamos y valoramos los resultados; dando seguimiento a pacientes con dispositivos de presión positiva y el apoyo de nuestra clínica de fisioterapia, tanto respiratoria como física.

Realizamos dos tipos de estudios para diagnósticar la Apnea del Sueño.

Polisomnografía

¿En qué consiste?

La polisomnografía es un estudio completo, que se realiza en nuestro centro de diagnóstico, en donde mediante varios sensores se registran diversas funciones al dormir.

Útil para diagnosticar multiples transtornos de sueño.

¿Cómo se realiza?

Se le solicita al paciente llegar a nuestro centro a las 8:30 pm.

Nuestro técnico del sueño colocará electrodos en el mentón, el cuero cabelludo y en el borde externo de los párpados. Y tendrá monitores para registrar la frecuencia cardíaca y la respiración pegados al pecho, que permanecerán en su lugar mientras el paciente duerme.

Los electrodos registran señales mientras el paciente está despierto (con los ojos cerrados) y durante el sueño. En el examen, se mide la cantidad de tiempo que el paciente tarda en   oculares rápidos.

Nuestro técnico especialmente entrenado lo observará mientras duerme y anotará cualquier cambio en la frecuencia cardíaca o respiratoria.

El examen registrará la cantidad de veces que el paciente no respire o que casi deje de respirar.

También hay monitores que registran sus movimientos durante el sueño.

Además, se hace la primera mitad de la noche un registro basal y si el paciente cumple con ciertos criterios diagnósticos concordantes con apneas del sueño, la segunda mitad de la noche se adiciona al examen una mascarilla de ventilación de aire no invasiva o CPAP, que busca tratar las apneas. En otras palabras, en solo una noche se busca hacer el diagnóstico y el tratamiento de las Apneas del Sueño.

Parámetros a medir

Saturación de oxígeno

Frecuencia cardíaca

Flujo de aire

Detector de movimiento toráxico

Detector de ronquidos

Movimiento de extremidades

Movimiento de mandibula y rechinido de dientes

Movimientos oculares

Electroencefalograma

Poligrafía

¿En qué consiste?

La poligrafía respiratoria nocturna, es una técnica que se realiza en su domicilio, siendo un método usado solo para el estudio del ronquido y de la apnea del sueño.

¿Cómo se realiza?

La prueba consiste en la monitorización y registro solo de variables cardio-respiratorias de la polisomnografía convencional sin registrar las variables cerebrales.

El paciente recogerá un dispositivo en la clínica o se le llevará a domicilio y el personal auxiliar le enseñará a colocarlo correctamente.

En su domicilio deberá colocarse varios sensores, uno en la nariz  para medir el flujo respiratorio y otro en el dedo que deberán registrar la oxigenación en sangre.

Los sensores también pueden registrar frecuencia cardíaca y esfuerzo torácico.

Para su realización evitará la ingesta de estimulantes del sistema nervioso central como el café o el té, y/o depresores del mismo, como el alcohol o determinados medicamentos como los tranquilizantes o los utilizados para poder dormir (hipnóticos).

Parámetros a medir

Saturación de oxígeno

Frecuencia cardíaca

Flujo de aire

Detector de movimiento toráxico

Detector de ronquidos

Detecta alteraciones en el corazón

Contáctanos

Agenda tu estudio

Llama al 221 111 5020

× ¿Cómo podemos ayudarte?