Poligrafía

¿En qué consiste?

La poligrafía respiratoria nocturna, es una técnica que se realiza en su domicilio, siendo un método usado solo para el estudio del ronquido y de la apnea del sueño.

¿Cómo se realiza?
1.
Consiste en la monitorización y registro solo de variables cardio-respiratorias de la polisomnografía convencional sin registrar las variables cerebrales.
2.
El paciente recogerá un dispositivo en la clínica o se le llevará a domicilio y nuestro personal le enseñará a colocarlo correctamente.
3.
En su domicilio deberá colocarse varios sensores, uno en la nariz para medir el flujo respiratorio y otro en el dedo que deberán registrar la oxigenación en sangre.
4.
Los sensores también pueden registrar frecuencia cardíaca y esfuerzo torácico.
5.
Se evitará la ingesta de estimulantes del sistema nervioso central como el café o el té, y/o depresores del mismo, como el alcohol o determinados medicamentos como los tranquilizantes o los utilizados para poder dormir (hipnóticos).
Previous
Next
Parámetros a medir

Nuestros expertos

Dra. Virginia Mancebo Sosa

Es una médico cirujano altamente capacitada y especializada en Salud en el trabajo. Posee un amplio conocimiento y experiencia en trastornos del sueño, respaldado por su participación en el diplomado de actualización profesional «Visión multidisciplinaria de Trastornos del Sueño» de la UNAM. En la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM, adquirió experiencia en la adquisición e interpretación de estudios polisomnográficos, por lo que desarrolló una sólida habilidad para evaluar y diagnosticar trastornos del sueño. Formó parte de la Clínica de CPAP en el Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño, donde brindó atención y tratamiento especializado a pacientes con trastornos respiratorios relacionados con el sueño. Es una experta en el diagnóstico y tratamiento de estos trastornos, ofreciendo a sus pacientes una atención integral y de calidad.

Mejoramos tu calidad de vida

Te contactaremos a la brevedad para brindarte más información.

× ¿Cómo podemos ayudarte?