Polisomnografía
¿En qué consiste?
La polisomnografía es un estudio completo que se realiza en nuestro centro de diagnóstico, en donde mediante varios sensores se registran diversas funciones al dormir. Útil para diagnosticar multiples transtornos de sueño.
¿Cómo se realiza?
Parámetros a medir
- Saturación de oxígeno
- Frecuencia cardiaca
- Flujo de aire
- Detector de movimiento torácico
- Detector de ronquidos
- Movimiento de extremidades
- Movimiento de mandibula y rechinido de dientes
- Movimientos oculares
- Electroencefalograma
Nuestros expertos

Dr. Reyes Haro Valencia
Siendo neurofisiólogo y líder de opinión en su área, cuenta con estudios de Maestría y Doctorado en Neurociencias del Instituto de Neurobiología en la UNAM. Fue jefe del Laboratorio de Sueño del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía y de la Clínica de Trastornos de Sueño, de la Facultad de Medicina de la UNAM. Ha sido profesor y tutor de los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, del Curso de Alta Especialidad en Medicina Integral del Sueño, del programa de Ciencias Biomédicas y de la Maestría en Trastornos del Sueño. Es Director del Instituto Mexicano de Medicina Integral de Sueño, Presidente emérito de la Sociedad Mexicana de Sueño, investigador en el área de los trastornos de sueño y profesor de Medicina del Dormir en las licenciaturas de Psicología y Medicina de la Universidad Panamericana. También, ha presentado más de 600 conferencias en foros académicos nacionales e internacionales, y realizado más de 50 publicaciones en revistas nacionales e internacionales con temas relacionados a su área.