Neurorrehabilitación: todo lo que necesitas saber​

Para empezar

La neurorrehabilitación se dirige al tratamiento de alteraciones del sistema nervioso central o periférico, que pueden afectar desde la médula espinal hasta los músculos. Estas condiciones pueden surgir en cualquier etapa de la vida, desde el nacimiento hasta la edad adulta. (Castiglione et al., 2015).

Por qué es importante la Neurorrehabilitación

La neurorrehabilitación no solo mejora la movilidad y la sensación del cuerpo, sino que también promueve la independencia y el bienestar mental y social del pacienteLa colaboración entre el paciente, amigos y familia es esencial en este proceso, adaptando cada tratamiento a las necesidades individuales a lo largo de la vida.

Cuál es la función de la Neurorrehabilitación

La fisioterapia neurológica desempeña un papel fundamental en la recuperación de personas con lesiones o enfermedades del sistema nervioso, aprovechando la neuroplasticidad del cerebro para adaptarse y formar nuevas conexiones neuronales, incluso después de una lesión.

Cómo es el abordaje terapéutico en Neurorrehabilitación

comunidad-multietnica-personas-discapacitadas-lapices

Las técnicas utilizadas en la neurorrehabilitación se centran en mejorar la función física, la independencia y la calidad de vida de los pacientes. Algunas de estas técnicas incluyen:

Ejercicio Terapéutico

  • Es usado para mejorar la fuerza, la flexibilidad y la coordinación.

Entrenamiento y Reeducación de la Marcha

  • Para mejorar la capacidad de caminar y la estabilidad.

Terapia de Lenguaje

  • Dirigida a mejorar la comunicación verbal y no verbal.

Fisioterapia Respiratoria

  • Ayuda a mejorar la función pulmonar y la respiración.

Integración Sensorial

  • Dirigida a mejorar la capacidad del cerebro para procesar y responder a la información sensorial.

Estas intervenciones son adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente y se aplican en una variedad de condiciones neurológicas, como el evento cerebrovascular, la parálisis cerebral y la esclerosis múltiple, entre otras.

Icono fisio 2

En resumen

La neurorrehabilitación brinda esperanza a quienes enfrentan desafíos neurológicos. Con un enfoque completo y adaptado a cada individuo, y con el apoyo activo de pacientes y seres queridos, la neurorrehabilitación puede mejorar la vida y la recuperación de las personas afectadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

× ¿Cómo podemos ayudarte?